La Licencia de Conducir es un documento obligatorio, necesario para poder manejar vehículos de manera legal en todo el territorio nacional, y si eres extranjero también estás en la obligación de portarlo, sino podrías ser objeto de multas o sanciones. Debes tramitarla ante la Oficina de Tránsito Nacional o ante la Policía Nacional de Nicaragua. Aquí te indicamos como puedes solicitarla.
Debes ser mayor de 21 años y tener los siguientes documentos:
El trámite se hace en Tránsito Nacional de la Policía, dirigiéndote a la sede principal o desde la página web que ya te indicamos. Podrás escoger la fecha que te convenga para realizarlo.
Consiste en una prueba de 38 preguntas, de las cuales debes contestar por lo menos 33 de manera correcta para obtener la nota mínima aprobatoria de 80 puntos.
Te lo realizará un oficial de la Policía Nacional. Tendrás que conducir un vehículo y demostrar que manejas aplicando las normas de conducción vial establecidas en la ley y que conoces las señales de tránsito. El inspector autorizado analizará tu seguridad, confianza y habilidad en situaciones diversas que te presentará. Se aprueba con la nota mínima de 80 puntos.
Debes realizarlos en la Cruz Roja en donde debes presentar los siguientes documentos:
Los exámenes tienen una vigencia de sesenta (60) días y tienen un costo de C$ 144,70 el de la vista y de sangre, y el exámen psicológico tiene un costo de C$ 231,53.
El examen psicológico es muy sencillo, te harán preguntas para determinar si eres una persona consciente al manejar, si tomas medidas de precaución y eres vigilante de la rectitud, la legalidad y las normas de tránsito.
Los horarios y turnos de atención de la Cruz Roja, los puedes consultar aquí.
A comienzo de este año fueron habilitadas nuevas cuentas bancarias para poder hacer el pago de los exámenes en la Cruz Roja, aquí te las dejamos: La Fise cuenta No. 100202448 y Banpro, cuenta No. 10011000008395.
La emisión de la licencia es casi inmediata una vez que llenas los requisitos y asistes a la cita en la Policía Nacional, pero debes tener en cuenta que necesitas haber realizado todos los exámenes necesarios para su obtención, lo que quizás si te quite algo más del tiempo esperado. Por lo tanto, te recomendamos coordinar bien las citas de tus exámenes para que no te coincidan, e informarte bien antes de trasladarte sobre la disponibilidad de turnos y horarios.
Existen convenios con otros estados que te permite canjear tu permiso de conducir de otro país con el de Nicaragua, dándote la posibilidad de usarlo y manejar por 6 meses en el territorio.
Para solicitarlo solo tienes que verificar que el país de origen de tu permiso de conducción tenga convenio con Nicaragua, como es el caso de España. Solicitar por Internet una cita, indicando el número de la Cédula de Residencia. La oficina verificará la autenticidad de tu licencia de conducir original y de la documentación pertinente, y te será emitida la autorización de canje.
Si eres extranjero y no estás residenciado en el país, pero necesitas conducir mientras estás de visita, puedes obtener un Permiso de Conducir Internacional (IDP) en el sitio web de la Asociación de Conductores Internacionales, siempre que tengas una licencia de conducir de tu país de origen y tengas más de 18 años.
Esto te dará la posibilidad de manejar en el territorio de una manera legal y evitará que tengas que tramitar permisos con procedimientos largos o más complicados.
Debes estar pendiente de la vigencia de los exámenes para que no tengas que realizarlos nuevamente por estar vencidos y recuerda guardar los comprobantes de pago y llevarlos al momento del trámite de la licencia, para que no pierdas la cita. Se prudente al conducir y respeta las señales de tránsito.